Universidad, agricultura familiar y políticas públicas
Reflexiones y diálogo sobre extensión, comercialización y el vínculo entre la Universidad y las Organizaciones Campesinas para la generación de políticas públicas en la Agricultura Familiar.
Año publicación: 2018
Manual de Buenas Prácticas para Proveedores de la Agricultura Familiar Campesina
El manual entrega elementos para los proveedores campesinos de las Tiendas Mundo Rural, enfocado al fortalecimiento de la relación con los administradores de las tiendas, como también en la valorización y presentación de su trabajo. Esto se inserta en el Programa Red de Tiendas Mundo Rural, el cual busca generar un espacio de comercialización de productos de la agricultura campesina, bajo un modelo de circuito cortos, acercando historias y valores a los consumidores
Año publicación: 2017
Manual de Buenas Prácticas para administradores de las Tiendas Mundo Rural
El manual entrega elementos para los administradores de las Tienda Mundo Rural, tanto para la gestión del negocio, como también para el fortalecimiento de la relacion con los proveedores campesinos. Esto se inserta en el Programa Red de Tiendas Mundo Rural, el cual busca generar un espacio de comercialización de productos de la agricultura campesina, bajo un modelo de circuito cortos, acercando historias y valores a los consumidores.
Año publicación: 2017
Desarrollo de un modelo de negocios de comercio electrónico para la AFC
El comercio electrónico se ha instalado de manera creciente en el mundo y podría constituir una plataforma para la Agricultura Familiar Campesina. Es así como INDAP estimó necesario generar mayor conocimiento sobre esta materia, buscando precisar el tipo de consumidores, productores y productos. Este estudio aborda lo anterior, como también los modelos y tipos de gestión que mejor se adapten a la agricultura campesina.
Año publicación: 2016
Guía para el desarrollo de circuitos cortos en un área urbana: Modelo mercado campesino urbano
La guía recopila las principales lecciones aprendidas para la constitución de un mercado campesino. Se basa en el estudio “Diseño y evaluación ex-ante de modelos de negocios de circuitos cortos en Chile”. En él se evaluó la factibilidad de realizar este canal de comercialización, cuya administración sería por parte de agricultores campesinos, así también las ventas de sus productos, disminuyendo la cadena de intermediarios y estrechando lazos con los consumidores.
Año publicación: 2015
Guía para el desarrollo de circuitos cortos en un área urbana: Modelo tienda de alimentos campesinos
La guía recopila las principales lecciones aprendidas para la constitución de una tienda de comercialización de productos campesinos. Se basa en el estudio “Diseño y evaluación ex-ante de modelos de negocios de circuitos cortos en Chile”. En él se evaluó la factibilidad de realizar este canal de comercialización, el cual se enfoca en disminuir la cadena de intermediarios entre los consumidores y los productores campesinos.
Año publicación: 2015
Diseño y evaluación ex-ante de modelos de negocios en circuitos cortos en Chile
El documento analiza la pertinencia y factibilidad de tres canales de comercialización, mediante la generación de circuitos cortos, para productos de la Agricultura Familiar Campesina en el contexto nacional: mercados campesinos, tiendas de productos campesinos y venta a hoteles, restaurants y catering. Estos modelos permiten disminuir la cadena de intermediarios, generación de lazos más director entre campesinos y consumidores, agregar y crear valor en los productos, entre otros.
Año publicación: 2015
Estudio para un Sello de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina
El objetivo del presente estudio fue identificar, investigar y analizar los posibles factores que valora el mercado (oferta y demanda) en los productos y servicios desarrollados por productores de la Agricultura Familiar Campesina y construir, según su valorización, la estrategia y plataforma más adecuada para la implementación de un Sello de productos y servicios campesinos.
Año publicación: 2015